ciclo del calcio
ciclo del calcio

la lluvia combinada co2 y demás agentes atmosféricos, como el viento y la temperatura, reacción y meteorizan y las rocas calizas y las rocas carbónicas ingenias que contienen el calcio en grandes cantidades, arrastrando a los compuestos de calcio al suelo donde las plantas toman el calcio en los suelos en donde las plantas toman el calcio para sus actividades metabólicas. de aquí pasa a los herbívoros y de estos a los carnívoros para luego ser degradado por los desconponedores. el calcio se recicla continuamente en litosfera y poco a poco por efecto de la erosión en los suelos, producida por el transporte de las aguas subterráneas y por los agentes atmosféricos como el viento y el agua de lluvia, el calcio se escurre a los arroyos y ríos el calcio forma depósitos sedimentarios en las cuevas y por efecto de la erosión, este elemento pasa a los cuerpos de agua que se forman cuando caen las lluvias y el agua se filtra por las paredes y el techo de las cuevas también de forma directa, el calcio va aparar a los ríos para que este elemento químico sea usado por moluscos de agua dulce como gasterópodos y vivaltos, por peces de agua dulce y algas unicelulares que pertenecen a el agua dulce, estos animales al morir dejan el calcio para que se una a los sedimentos del rió, esto demuestra que entonces el ciclo calcio es un ciclo sedimentario únicamente pues no hay naturalmente calcio gaseoso en la atmósfera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario