miércoles, 9 de noviembre de 2016

ciclo del calcio


ciclo   del   calcio


la   lluvia   combinada   co2   y   demás    agentes   atmosféricos,  como   el  viento   y    la   temperatura,  reacción   y   meteorizan  y  las   rocas  calizas  y   las    rocas   carbónicas   ingenias   que   contienen   el   calcio en   grandes    cantidades,  arrastrando   a  los   compuestos   de  calcio  al   suelo    donde    las   plantas  toman   el   calcio   en   los  suelos   en   donde   las   plantas   toman   el   calcio  para   sus  actividades  metabólicas.  de   aquí  pasa   a   los   herbívoros  y  de  estos a  los   carnívoros  para   luego  ser   degradado   por   los  desconponedores.  el  calcio  se   recicla  continuamente  en  litosfera  y   poco   a  poco  por   efecto  de  la  erosión  en   los   suelos,  producida por el  transporte  de  las    aguas   subterráneas   y   por   los   agentes   atmosféricos   como  el   viento   y   el   agua  de  lluvia,  el  calcio  se escurre   a los  arroyos y  ríos el  calcio   forma   depósitos  sedimentarios  en   las   cuevas   y   por   efecto de  la  erosión,  este   elemento   pasa   a  los   cuerpos   de   agua   que   se   forman   cuando  caen   las   lluvias  y   el   agua   se   filtra  por   las   paredes   y  el   techo   de  las  cuevas también   de   forma  directa,  el  calcio   va   aparar    a los   ríos  para  que   este   elemento   químico   sea   usado   por   moluscos   de    agua  dulce    como   gasterópodos   y   vivaltos,  por   peces   de   agua   dulce   y   algas   unicelulares  que   pertenecen   a  el   agua   dulce,  estos   animales   al   morir   dejan   el   calcio   para   que   se   una   a  los sedimentos    del   rió, esto   demuestra   que   entonces    el   ciclo   calcio   es   un   ciclo   sedimentario    únicamente  pues   no  hay   naturalmente   calcio   gaseoso   en   la  atmósfera.
ciclo del hidrógeno

ciclo  del   hidrógeno 


el   hidrógeno  es   un  elemento  químico  representado  por   el   símbolo  H  .y  con  un   numero   atómico  1.  en   condiciones   normales  de   presicion   y   temperatura ,es   un   gas  diatomico   incoloro, inodoro, insípido,  no  metálico    y   alta  mente   infamable  con  una   masa   atómica   de  1,00794.u  el   hidrógeno es  el   elemento   quimico  mas   ligero  y  estan  bien  el  elemento   mas  abundante , constituyendo  aproximadamente  el  73,9%   de  la  materia   visible  en   el   universo.
en   su   ciclo   principar,  las   estrellas    estan   compuestas   por   hidrogeno  en  estado  plasma. el   hidrógeno  elemental  es   muy   escaso   en   la   tierra  y   es   producido   industrialmente    a   partir  de  hidrocarburos   como   por   ejemplo   el  metano   la   mayor   parte   del   hidrogeno  elemental   se  obtiene '' in  situ''   es decir    en  un  lugar    y   en   el   momento    uqe   se   necesita.  el   hidrógeno   puede   obtenerse  atraves  del  agua, por   un  proceso  de  electrolisis,  pero  resulta   un   método   mucho mas  caro    que  la   obtencion  a  partir  del  gas   natural.

sus   principales  aplicaciones  industriales   son  el   refinado   de  combustibles   fósiles (por   ejemplo  el   hidrokraking) y    la   producción   de   amoniaco  (usado  principalmente   para   fertilizantes)



.
ciclo del azufre


ciclo del  azufre





es  menos  importante que  los  elementos  que  hemos  visto,pero  inprecindible  porque  forma  parte de  las  proteínas su  reserva  fundamental el  la  corteza   terrestre   y   usado  por  los   seres   vivos   en  pequeñas   cantidades.el  azufre es  un  nutriente   secundario  requerido  por    plantas  y   animales  para  realizar  diversas  funciones,  y  ademas  el  azufre prácticamente en  todas   las  proteínas  y  de   esta  manera  es  un  elemento   absolutamente  esencial  para  todos los  seres  vivos

el azufre  circula  atrevas  de  la  ionosfera  de  la  siguiente manera.   por   parte  se  comprende el paso  desde el  suelo o  bien desde agua, si  hablamos  de  un  sistema  acuático, las  plantas ,  a los  animales  y  regresa nuevamente al  suelo  al   agua algunos  compuestos





ciclo del sodio


ciclos  biogeoquimicos 


el  sodio  es  un  elemento  químico   de   símbolo  NA  y  numero  atómico 11  y   peso  atómico  22.9898. es  un   metal  suave  es   un   metal   alcalino   blando,  de   color   plateado,  muy   abundante    en   lo   naturaleza  en   la   atmósfera  en  temperatura   ambiente. el  hidróxido  de  sodio.  es   un   sodio   blanco   cristalino   sin   olor    que  absorbe  humedad   del  aire.  es   una   sustancia   mano factura .  cuando   se    disuelve  en   agua   o   se   neutraliza   con   ácido   ibera  una   gran  cantidad   de calor.  ionica .  el   la   hidrosfera.  el   sodio   esta    presente    en   grandes    cantidades   en   el   océano   ionica .  el  sodio  flota  en  el  agua   desconsintiendo.  desprendiendo   hidrógeno  y   formando  un   hidróxido.  encontrándose   en   sal   marina  y   en   mineral  alita.  en   la   litosfera.  el   sodio   ocupa  el  sexto   lugar   por   su   abundancia    entre    todos   los   elementos   de   la   corteza    terrestre, que   contiene  el  2.83%  de   sodio  en   uss   formas   combinadas.  en   forma   de   sulfatos,  por    ejemplo el    sulfato   de   sodio  (NA2SO4) nitrato de   sodio  (NaNO3)  carbonato   de   sodio  (Na2CO4).

en  la   biosfera  en   minerales forma  ionica 
·abundante   en   el  medio  extracelular.  necesario   para   la   condición   nerviosa   y   la   constraccion         moscular
·formacion  de  la   sustancia  cristalina  en   los   huesos
·hasta   la   formación   de   corrientes    eléctricas  en   los    nervios   y   células  musculares








efectos   en  la  salud. el   sodio   es   el   componente   de   muchas    comidas, por   ejemplo  la   sal    común. un  exceso   de   sodio   puede   dañar   nuestros   riñones   e  incrementa   las   posibilidades  de hipertencion. efectos   ambientales.  este   compuesto   químico    no   es   móvil   en   su   forma   solida,  aunque  absorbe   la   humedad   muy   fácilmente.  una    vez    liquido,  hidróxido   de    sodio  se   filtra   rápidamente   en   el  suelo,  con   la    posibilidad  de  contaminar   las   reservas   de   agua.
ciclo del oxigeno


ciclo del  oxigeno 



al respirar, los  animales y  los  seres  humanos   tomamos  del  aire  el  oxigeno  que  las  plantas   producen y  luego  exhalamos  gas carbónico.  las  plantas  a  su  vez,  toman  su  gas  carbónico  que  los  animales y  los  seres   humanos  exhalamos, para  utilizarlo en  el  proceso  de  fotosíntesis . plantas, y  animales  intercambian  oxigeno  y   gas  carbónico   todo  el  tiempo, los   vuelven  a  usar  y  lo reciclan. a  esto  se  le  llama  ciclo del  oxigeno.  si  los  gases  en   la  atmósfera   y  otros  recursos  vitales  como el agua 
 se  usaron  solo  una   vez. se  agotaron rápidamente,  estos  recursos  han  existidos  y  usados   por  los  seres  vivos  durante  millones  de  años, esto  significa   que  en  este  instante  podemos  respirar  el  mismo  oxigeno que  alguna  vez  respiraron los   dinosaurios.  los  automóviles  muchas industrias, y los incendios  y las quemas de basuras  producen cantidades de gas carbónico y de sustansias   toxicas  que contaminan la atmósfera las plantas son las únicas  capaces de transformar el dióxido de carbono, el oxigeno que necesitamos  los demás seres vivos para respirar por eso, es muy importante sembrar  plantas y arboles  que absorban este gas y purifiquen el aire.                                                                     


  
ciclo del fósforo






ciclo  del   fósforo

en  fósforo  es  un  ciclo  biogeoquimico  que  describe  el  movimiento  de  este  elemento químico  es  un  ecosistema   los  seres  vivos  toman  el fósforo  en  forma  de  fosfatos  a  partir  de  de  las  rocas  fosfatadas,  que  mediante  meteorizan  se  descomponen  y  liberan  los  fosfatos, estos  pasan  a los  vegetales  por  el  suelo



ciclo del nitrógeno




ciclo  del  nitrógeno





el  nitrógeno  es  fundamental   en  la   estructura   aminoácidos, y  ácidos   nucleicos. 
este  elemento  a  pesar  de  su  abundancia no  puede  ser  utilizado  directamente  por  los   organismos  por  lo  que  primero  por  lo  que  debe   ser  convertido a  una   forma  biologicamente útil.  trabajo  realizado  por   bacterias  en  asociación  con  plantas.





carbón 





Escorrentía 


es  el  proceso  por  el  cual  parte  del  agua  precipitada  rueda  por  el   suelo rueda  por  las  rocas  hasta llegar a  un  sitio de  almacenamiento.

Ciclo  del  carbono 


este  elemento  es  la  base  o  elemento  principal  de  la  materia   orgánica  y  también  de  de  algunos   compuestos   inorgánicos  como   el  dióxido  de  carbono  que  es  utilizado  por   las  plantas  en  la fotosíntesis.





petroleo
ciclo del petroleo 




el petroleo  usado  como  combustible. el  grafito es  utilizado como  lubricante y  para  las  minas  de  los  lapices diamante es  una  de   las  formas  alotroficas  del  carbón  mas  valiosas   para  el  ser  humano   por  su  característica  de  brillo  y  dureza   que   le  da  utilidad  industrial   y  como  salla.